"Hoy tocan series" A cualquier persona normal esta frase le invitará a pensar en una plácida sesión de sofá y palomitas mirando al televisor, mientras disfruta de una o varias de las múltiples series televisivas que han nacido y triunfado últimamente (House, TBBT, Sherlock, Mad Men...) Algunas muy divertidas, otras con mucha intriga, con y sin mensaje
social... Todas en definitiva destinadas al entretenimiento y distracción
de los televidentes.
![]() |
Elemental! |
Sin embargo, si esa simple frase hace que se te acelere levemente el pulso, los nervios se pongan en tensión y empieces a sentir un leve dolor en las piernas... Entonces está claro que no se puede decir que seas "normal", probablemente igual que yo, serás miembro de esta nueva especie de masoca urbano, llamese deportista, globero, atleta, triatleta, ciclomaster, ultraman, o similar, que se está viendo envuelto en un plan o sistema de entrenamiento, para el cual aún no se ha encontrado cura.
Entonces, como yo, estás jodido. "Hoy tocan series", traducido al lenguaje normal, significa que hoy vas a sufrir. Que independientemente del deporte que te toque entrenar, y de lo bueno o lo malo que te creas en el, vas a llevar tus capacidades al limite durante un tiempo o una distancia determinada, que las piernas (o los brazos) te van a doler mucho, que vas a notar como el corazon quiere salirse de tu pecho, y que seguramente vas a preguntarte una y otra vez, por qué no serás normal, y te dará por las "otras" series, como a todo el mundo.
En el tiempo que llevo entrenándome para intentar preparar y mejorar mi rendimiento en triatlon, me ha tocado conocer distintos tipos de series, cada una con un matiz distinto, pero todas ellas con el sufrimiento como elemento común:
- Series carrera a pie: 400m, 1500m, 2km, 3km; ritmo competicion, umbral, ritmo fuerte... las variables son muchas, pero las piernas son siempre las mismas, y siempre acaban ardiendo, en muchos momentos parece incluso que te falta un pulmón, o que el oxigeno del ambiente se ha evaporado misteriosamente, por que tambien respirar se hace casi imposible.
- Series en cuesta / subida: a pie o en bici, te vas a una cuesta, cuanto mas empinada y larga mejor, y empiezas a correr, apretar, progresivo, a bloque; después repites a ritmo competición, te recuperas bajándo, y vuelta a empezar. En estos casos, básicamente te haces preguntas serias sobre tu existencia.
- Series en la piscina: 25-50-200... en mi caso las más divertidas, suelen ser series destinadas a cansarte, en las que consigues salpicar mucha agua y, si no te ahogas en el intento, bajar unos 2 segundos de tu ritmo normal, al final del bloque de series, aunque con los ojos algo nublados, es fácil notar como el resto de usuarios de la piscina te mira compadeciendose de tu déficit...
Este es solo un breve resumen, si me esmero, seguramente podría plasmar aquí, todas estas y otras muchas refelxiones irreproducibles, pero tampoco hay que abusar, misteriosamente este el camino que yo he elegido, asi que no queda más remedio que tomar como buena la frase lapidaria de mi entrenador "Las series son duras, pero para mejorar hay que hacerlas" lo que traducido al lenguaje normal... Ajo y Agua.
Hoy, por suerte, no me tocan series... Pero mañana si.
Buen entrada compañero!!!
ResponderEliminarhoy para mi dos platos de "ajo y agua"
Saludos
Gracias David!! Mucho ánimo con lo tuyo y que sea leve ;)
EliminarVititleta, mi nueva modalidad ;)
ResponderEliminarains que paciencia tiens que tener Aurora! XD
EliminarJuas que bueno. Ya te queda menos para la Maresme esa, (Si llegas jajjajaja). Hoy un compi de curro me ha dicho que se ha apuntado al gran tail de Peñalara. 110 Km ni más ni menos.
ResponderEliminarComo diria mi madre, "Si os pagasen no iriais"
si nos pagaran nos quejariamos hasta la saciedad, ya lo sabes... Sobre maresme, llegar llegaré, en que condiciones, es otro tema.. pero las sensaciones son buenas de momento.
EliminarPeñalara una pena, pero ya se han acabado los dorsales :( que pena... XD