Últimamente he recibido varias consultas de compañeros preguntándome sobre mis pasados problemas con la cintilla iliotibial y como había conseguido superarlos, la mayoría de ellos bastante preocupados, cuando no desesperados. Conozco muy bien esa sensación, ya que yo también la sufrí en mis carnes, así que voy a dedicar una pequeña entrada para contar esa experiencia y como conseguí superar la dolencia, esperando que pueda ser de ayuda para alguno de vosotros.
Como ya he contado alguna vez por aquí,
hasta hace unos años, yo nunca había corrido más de 20 minutos, siempre me
centré en la bici, y corría esporádicamente en invierno para mantener y cuando
el acceso a la bici era imposible. Pero un buen día me dio por probar en un
duatlón, me gustó la sensación y decidí correr más a menudo para ir mejorando y
ampliando objetivos. Por desgracia en cuanto empecé a correr más de 2 días por semana,
me apareció el temido dolor de la cintilla en la rodilla derecha.
Me informe, seguí todos los pasos que
siempre se recomiendan: parar 15 días, calzado totalmente nuevo, estiramientos
específicos, fortalecer los músculosadb-adductores... pero nada, en cuanto
empezaba con el más mínimo trote, otra vez el dolor era el mismo.
Busqué un buen fisioterapeuta y empecé a
tratarme con el primero una, luego dos veces en semana, muchas sesiones, pero
no había mejora. Después de unos meses sin saber por dónde tirar me recomendó
hacerme una radiografía de cuerpo entero dado que el apreciaba una dismetría, y
efectivamente resultó que mi pierna derecha es 2cm más corta que la izquierda.
Me colocaron un alza, y ¡milagro! el dolor desapreció.
Estuve corriendo y machacándome otros 6
meses sin problema, mejorando poco a poco, aunque siempre con distancias
menores a los 10km y volúmenes muy bajos, en torno a los 50km mes. Pero un día
en el que subí bastante la intensidad, aparece el mismo dolor, en este caso en
la rodilla izquierda. No me preocupo mucho, y sigo el ritual que ya conozco,
zapatillas nuevas, dejar de correr 2 semana, estiramientos... y nada, al volver
a trotar, el dolor sigue ahí.
Vuelta al fisio, un mes, dos meses, más
sesiones sin resultado. Me recomiendan hacerme un análisis de la pisada y unas
plantillas anatómicas en un podólogo, con esto noto alguna mejora, pero las
molestias no se van. Después de 5 meses, muy desesperado, pido ayuda en el Foro
en el que suelo escribir, a ver si alguien me enciende una luz, y un compañero
me recomienda que, evidentemente cambie de fisio, que pruebe cono que sea
también osteópata, y junto con otras recomendaciones puntuales que podéis leer
en el hilo del foro, empecé a enfilar el camino de la recuperación.
Empecé a acudir al
osteopáta/fisioterapeuta, desde el primer día, nada más describirle los síntomas,
me trato sabiendo perfectamente hacia donde iba, masaje, calor, pero sobre todo
algo que no había visto nunca, utilizando un gancho, mediante un tratamiento que al parecer se llama Fibrolisis diacutánea:
En unas 7-8 sesiones, el dolor desapareció
por completo y en el momento que escribo esto, han pasado dos años ya desde que
me curó la dolencia, y no he tenido el más mínimo problema desde entonces,
habiendo sido capaz de correr sin problemas y con la asiduidad que podéis leer
por aquí sin volver a acordarme de la odiosa lesión.
*Eso si, utilizo (utilizaba) las plantillas todos los
días (aunque estoy tentado de probar sin ellas…), zapatillas nuevas cada 600km,
y muchos estiramientos.
Esta es mi experiencia personal, como veis
no soy ningún experto sobre el tema y estoy seguro que hay otras formas de
superarla, seguramente también efectivas. Pero lo que me gustaría transmitir
con esta entrada, es que al final todo tiene solución, incluida la dichosa
cintilla.
*ACTUALIZACIÓN 13/08/2015: actualizo la entrada para comentar que tras decidirme a probar a quitarme las plantillas, no he vuelto a tener la más mínima molestia corriendo los ultimos dos años.
*ACTUALIZACIÓN 13/08/2015: actualizo la entrada para comentar que tras decidirme a probar a quitarme las plantillas, no he vuelto a tener la más mínima molestia corriendo los ultimos dos años.
Desde luego, seguro que nadie tiene el problema exactamente igual, pero lo que escribes sobre tu caso, se parece un poco a lo mío, y es de gran ayuda. Gracias por contar tu experiencia, y espero salir pronto de esta
ResponderEliminarGracias por tu comentario Benet. Mucho ánimo con la lesión, se hace largo, pero al final se acaba superando. Si crees que te puedo ayudar no dudes en pedirmelo!
EliminarBuenas tardes yo sigo con el problema desde hace 6 meses y no veo mejoria si me puedieras decir quien te trato gracias.
ResponderEliminarHola, te pongo por aqui el enlace del fisio que me trato
Eliminarhttp://www.fisioterapiayosteopatia.com/
Suerte!
Buenas Víctor.
ResponderEliminarHe descubierto tu blog a través de un tema iniciado por ti en un foro de ciclismo.
En él, otro usuario te enviaba unas hojas de un libro sobre "configuración correcta" de la bicicleta (creo que algo de las calas).
¿Sería mucha molestia si pudieses recuperarmela? Estoy sufriendo el mismo problema y no sé para donde tirar.
Gracias.
Por supuesto Agustín, Mándame si quieres un privado en el Foro, o dame tu email y te envio toda la información que tengo sobre el tema.
EliminarGracias por la visita
Yo tambien e empezado a tratar la cintilla con los ganchos. Y ahora dolorida pero mejoro :)
ResponderEliminarEs el gancho mágico Noah!! me alegro mucho que vayas mejorando.
EliminarGracias por la visita y el comentario.
A mi me trataron hace cuatro años con la técnica del gancho y efectivamente, me desaparecieron los síntomas. Pero debo decir que ahora me acaban de volver. Al parecer el sistema no ha sido definitivo en mi caso.
ResponderEliminarvaya mala pata... Yo por suerte no he vuelto a recaer, aunque es verdad que he redicido muchisimo el volumen de carrera a pie.
EliminarLo bueno para ti es que al menos ya sabes el proceso y no te desesperaras tanto, animo! :)
Hola!!
ResponderEliminarBuen post Victor! Me alegro un monton que dejaras atras la lesión. Me ha sorprendido que decidieras dejar las plantillas y los dolores no volvieran ¿te lo recomendó el fisio? Yo empecé a correr hace 2 años y los 2 meses apareció el dolor. Me puse plantillas y puede tirar bien, aunque voy recaíendo cada cierto tiempo, pero con hielo y masajes voy tirando. ¿Que zapatillas utilizas? Gracias!
Hola Kaito!! Si, el segundo fisio al que acudi me recomendo que me las quitara en la primera visita. Segun el, al no ser una descompensacion demasiado grande mi cuerpo ya habia generado las adaptaciones necesarias y la plantilla no me ofrecia ningun beneficio. Llevo ya 4 años sin plantillas, y todo perfecto (aunque es verdad que ultimamente corro poco :))
EliminarGracias por la visita y mucha suerte con la lesion!
Hola Victor, yo estoy igual. Voy a llamar al fisio que has recomendado a ver si hay suerte y sigue el mismo mago jaja! Esto de la cintilla es desesperante. No veo el final.
ResponderEliminarMucha suerte y animo, aunque ahora no ceas como, de esta tambien se sale! Espero que si te atiende el mismo fisio te de los mismos resultados! Un saludo,
EliminarArtículo muy útil. Estoy experimentando ahora un dolor profundo en mi rodilla derecha.
ResponderEliminar