Seguramente no voy a escribir
nada que no se haya escrito antes sobre motivación, pero hoy me
apetece contar un poco sobre las avanzadas técnicas que vengo
utilizando durante las últimas semanas para completar los
entrenamientos más exigentes de cara a la prueba final de la
temporada, la mítica Behobia – San Sebastián.
Como cada año desde hace tres,
apuntarme a la BB/SS supone estirar la temporada hasta primeros del
mes de noviembre, con el sobreesfuerzo físico y psicológico que eso
supone, lo cual sumado a que en este mes de octubre ya empieza a ser
habitual entrenar casi sin luz natural, y en ocasiones también con
condiciones de lluvia o frio, muchos días me encuentro en casa,
sentadito en el sofá, a veces con pocas ganas de entrenar, y casi
siempre sin ninguna.
Ante esta situación he ideado
una estrategia única, simple, aunque sorprendentemente efectiva, una
versión 2.0 de la famosa técnica del palo y la zanahoria (si
funciona con los burros, ¿por qué no iba a funcionar conmigo?), la
cosa es más o menos así:
1. Cada semana acudo al
supermercado más cercano a mi casa y selecciono tres o cuatro
cervezas premium, de las caras, de esas que solo con pensar en ellas
se te pone cara de Homer Simpson.
2. Coloco las cervezas en la
nevera y marco en rojo los días de entrenamiento más exigentes de
esa semana, series, fartlek, tirada larga, etc.
3. Asigno cada cerveza Premium a
uno de esos días, de tal forma que solo tras completar el
entrenamiento marcado tengo “autorización” para beberme la
cerveza cara.
4. A entrenar.
Después del fartlek, mi Checa preferida pic.twitter.com/kmuN7OL6mk— vherranz villagrán (@vitihv) September 12, 2013
Funciona, al menos a mí me
funciona, es posible que si vuestros valores y necesidades van más
allá de una cerveza premium no os sirva del todo, pero en eso ya no
os puedo ayudar…
Después de esta reveladora
confesión, otra cosa que me suele venir bien durante este último
mes, es hacer acopio de eventos y apuntarme a distintas carreras que
me vayan motivando semana a semana y de paso ayudarme a ir cogiendo
el punto de forma óptimo para poder finalizar la temporada con las
mejores sensaciones. Así en este mes de octubre, me esperan un
duatlón cross, una carrera de montaña y una carrera 10k… Y después
de cada una, unas cervecitas de recompensa, como debe ser.
*ACTUALIZACIÓN: después de leer esta entrada, dos excelentes amigos como son Marta e Isma, se acordaron de mi el día de mi cumpleaños, y me hicieron este inigualable regalo:
Amigos que se acuerdan de ti y te apañan el entreno del mes #regalosquemolan pic.twitter.com/Fk6vueWRxE
— vherranz villagrán (@vitihv) October 12, 2013
Ahora ya si que no tengo excusa posible para no entrenar. Gracias chicos.
Que grande tío! Te lo copio si no te importa!
ResponderEliminarPorsupuesto que no me importa! Cuantos mas globeros motivados seamos mejor ;)
EliminarAntes de ponerme a correr coleccionaba cervezas (tengo más de 150 botellines distintos guardados en una gran caja) Una buena manera de recuperar el hobby al combinarlo con correr jajjajaja
ResponderEliminarEsto sí que es un buen recovery y no el isostar!
Que coleccion mas Guay Carlos!!
EliminarNo dudes en poner en práctica mi método, se puede unir lo mejor de los dos mundos ;)
Qué de cervezas voy a probar....jijiji
ResponderEliminarClaro que si aurora, pero recuerda que antes de probarlas hay que entrenar!!! ;)
Eliminarjaja, tambien para mi la Behobia fue una fuente de motivación duante años. Aunque...reconozco que nunca se me ocurrió una táctica tan sofisticada como esta :)
ResponderEliminarClaro Mayayo, pero eso es porque tu tienes a Gabi ahi al lado da casa, y con esas cañas post-entreno la motivación viene sola XP
Eliminar