Los Liebster blog awards son una cadena de premios simbólicos,
que nacen de blogueros como reconocimiento a los propios blogueros.
Cada bloguero nominado tiene que responder a las 11 preguntas que le
realiza su mentor, y a su vez nominar a otros 11 blogs y plantearles
sus 11 preguntas.
Sorprendentemente, este año me ha llegado una nominación de mano
del fenomenal blog “La citrica realidad” y su genuino autor Javi
AKA @ischumi, desde aquí mi agradecimiento por acordarse de esta
humilde bitácora.
Como rezan las normas, después de visitar los otros 10 blogs
nominados junto a mí, procedo a responder las preguntas planteadas:
1. ¿Qué te llevo a abrir un blog?
Sobre todo la necesidad de dejar plasmadas por escrito las
distintas, reflexiones, vivencias, sensaciones, etc que me pasaban
por la cabeza en la multitud de horas solitarias que pasaba
entrenando, o en las diferentes pruebas en las que participaba. Sobre
todo, después de completar mi primer triatlón de distancia Medio Ironman, me di cuenta que necesitaba expresar todo lo que había
sentido en la prueba, necesitaba poner negro sobre blanco todo lo que
me daba vueltas por dentro porque tenía un montón de sensaciones
que no sabía bien cómo interpretar, y llegue a la conclusión de un
blog sería el mejor camino.
2. ¿De dónde obtienes la motivación para escribir entradas?
Normalmente del entrenamiento y/o de las vivencias en las pruebas,
aunque en ocasiones también de historias que leo en otros blogs, o
incluso libros o artículos que leo.
También motiva mucho que de repente alguien te diga que te ha
leído tal o cual cosa y le ha gustado, o te haga algún comentario
sobre algo que ha leído en tu blog, el saber que hay alguien al otro
lado al que le interesa lo que escribes siempre es un plus de
motivación.
3. ¿Sueles apuntar ideas para entradas cuando no estás frente al
ordenador?
Sí, pero las apunto mentalmente, le doy un formato “inicial”
dentro de la cabeza, y después durante unos días voy madurando la
idea, si veo que me gusta la forma que toma en mi cabeza, me siento a
escribirla, y procuro publicarla cuanto antes, no me gusta que se
queden borradores escritos durante mucho tiempo, ya que para mí
pierden la frescura.
4. ¿Escribirías en el blog a pesar de no recibir comentarios?
Sin duda, aún hay bastantes entradas no solo sin comentarios,
sino con apenas 20 o 25 visitas, no me preocupa mucho en realidad.
Aunque comentaba antes que recibir comentarios siempre es una
motivación, lo cierto es que si publico una entrada es porque estoy
satisfecho con ella, y si a la gente no le llega, o no le provoca la
necesidad de dejarme comentarios, me lo tomo con normalidad, sé que
no todo lo que publico es relevante.
5. ¿Qué te atrae de los blog de temática "runner"?
De los de temática runner, sobre todo intento aprender, ya que
aún me considero un novatillo en este ámbito, y me gusta saber lo
que hace la gente más experta. Del resto de blogs que sigo, me
atraen las posibilidades de aprender e inspirarme en las distintas
experiencias, logros y vivencias de amigos, o distinta gente anónima
como yo.
6. ¿Cómo prefieres que te califiquen, como corredor/a o como
"runner"?
Nunca me he sentido cómodo con ninguna etiqueta, “runner” me
suena algo artificial, y corredor se me queda quizá algo corto. El
adjetivo con el que más a gusto me siento es el de Globero.
7. ¿Cuál es tu motivación para correr o pedalear cada día?
La sensación de libertad que me provoca, pocas cosas en mi día a
día me llenan tanto como el momento en el que me pongo a entrenar,
bien sea con la bici, las zapatillas o con el bañador.
Volver a la infancia, poner en orden las ideas del día, hacer el
plan de acción de la semana siguiente… cada entrenamiento me da
una oportunidad distinta de desconectar y que mi mente encuentre su
camino de forma natural, y esto sin duda que engancha.
8. ¿Cuál es tu plataforma de Blogging favorita?
Para ser honesto únicamente conozco Blogger, me resulta fácil,
intuitiva y no necesito dedicarle muchos minutos al mantenimiento.
Hace un tiempo me plantee migrar a Wordpres porque me hablaron de que
te da más opciones de personalización y demás, pero después de
probar decidí quedarme en Blogger, más que nada por comodidad.
9. ¿Has compartido kilómetros con gente conocida a través del
blog?
No exactamente a través del blog, pero si con gente que he
conocido en las redes sociales, y es un auténtico lujo, ya que
gracias a ellas coincides con gente que comparte tus gustos y
aficiones muchas veces al 100% y es muy fácil congeniar y de esta
forma hacer más amenos los entrenamientos.
10. ¿Te inspiras en tus blogers de referencia para escribir tus
entradas?
Normalmente no, ya que mis entradas suelen salir de mi propia
inspiración y vivencias, pero sí que me sirven de espejo en el que
mirarme y como decía antes, sobre todo como motivación.
11. ¿Prefieres escribir sobre tus entrenamientos, tus carreras o
cuando apetezca?
No suelo tener un guion establecido, me gusta escribir cuando creo
que tengo algo que contar, ya sea un entreno, una carrera, una
historia, o cualquier otra cosa que me da vueltas en la cabeza y
necesito ver plasmada por escrito.
Por ejemplo, si encadeno varias carreras seguidas, no me gusta
llenar el blog con crónicas – previas de las mismas, ya que creo
que se vuelve repetitivo (aparte de que normalmente no me da tiempo
material), sino que intento conjuntarlo todo de forma que quede una
entrada amena, y que no se parezca mucho a ninguna anterior, aunque
cuando hablamos de crónicas de carreras no suele resultar fácil.
Y siguiendo con las normas de los premios, mis 11 blogs premiados
son:
Y las 11 preguntas a contestar:
1. ¿Porque empezaste a escribir un blog?
2. ¿De qué entrada te sientes más orgulloso?
3. ¿Qué entrada es la que más te costó escribir y porque?
4. ¿Alguna vez te has autocensurado alguna entrada en tu blog?
5. ¿Quién te gustaría que te dijera "!Me encanta tu
blog!"?
6. ¿Qué te inspira normalmente a escribir las entradas en tu
blog?
7. ¿Si no hicieras deporte, de que hablarías en tu blog?
8. ¿Sueles compartir las entradas de tu blog en tus redes
sociales? ¿Porque?
9. ¿Alguna vez has pensado en cerrar el blog?
10. ¿Si tuvieras que cerrarlo mañana, que es lo que más
echarías de menos?
11. ¿Qué es lo que más te gusta del resto de blogs que lees?
Vuestro turno, ahora a extender la palabra! !Nos leemos!
Tas fecho un globeru de los buenos!no cambies.
ResponderEliminarMenos piropos Lolo, y ponte tu también a escribir un blog, que eso si que sería un puntazo, gallu!!
EliminarYa sabes, me ha gustado la frase del "globero", es el espiritu que debemos mantener.
ResponderEliminarNos queda poco para la Behobia!
No nos queda nada, aparte de pasar miedito para que no nos ocurra nada raro de aquí al día de la carrera.
EliminarYo lo tengo claro, Globero nací y globero moriré...
A ver si celebramos estos premios con unas cañitas como es debido ;)