Empiezo
a escribir esta crónica desde la sala de espera de urgencias del hospital, pero
no os asustéis, que no salió todo tan mal.
Este domingo tocaba participar en el I Duatlón Cross de San Sebastián de los Reyes, el cual
tenía lugar a escasos dos kilómetros de la puerta de mi casa, con la
tranquilidad que esto te da en los preparativos y momentos previos de la
carrera.
Llegaba
a esta prueba con muy pocos entrenamientos a pie, solo 3 desde la tragamillas,
pero con bastantes buenas sensaciones en bici, recuperando poco a poco viejas
sensaciones a base de horas de rodillo intempestivas y sesiones de fin de
semana robadas a la familia, así que la intención era dejarme llevar en los
parciales de carrera a pie, y probarme a fondo en el sector de bici,
aprovechando además que el circuito se adaptaba bastante bien a mis
condiciones, y que desde hace un par de semanas cuento con una bici nueva
cortesía de Deportes Herranz, un “pepino” en toda regla que no te deja
relajarte ni un segundo.
Con la
tranquilidad de poder acercarte a la salida montado en bici, recojo dorsales y
me dispongo a preparar las cosas en boxes, cuando me encuentro con Herman, uno
de los flamantes fichajes del equipo que Deportes Herranz ha creado para este
año, charlamos un rato, calentamos, preparamos transición, y sin más preámbulos
a coger posiciones en la salida.
Salimos,
y voy pasando los kilómetros bastante cómodo mientras adelanto y voy siendo
adelantado hasta llegar a la gran subida del recorrido, la cual decido afrontar
a un ritmo tranquilo, sigo con el plan inicial. Llego bastante entero a la cima
y decido apretar un poco en el último kilómetro y medio ya que me voy notando
con muy buenas piernas.
Transición
rápida y ya estamos montados en la bici, a por la gran cuesta nada más salir.
Como siempre, el cambio de disciplina se nota en las piernas, y se hace difícil
empezar fuerte con este desnivel, así que voy buscando cadencia para oxigenar
las piernas, y me preparo para la larga bajada que nos esperaba después, una
bajada que conozco bastante bien, mi zona de salidas habituales con la MTB,
revisada la semana pasada, y sin grandes dificultades técnicas, aunque tampoco
excesivamente rápida. Al poco de empezar a bajar, en una mezcla de exceso de
confianza y de agresividad la rueda delantera se me va y me doy un fuerte
costalazo contra el suelo. Me pongo en pie como un resorte, no hay sangre, la
bici ok, me subo enseguida y re emprendo la marcha, aunque algo aturdido consigo
llegar al final de la bajada, lento y dudando de si realmente me he hecho algo.
Reviso heridas, rasguños, parece que todo ok, aunque el dolor en las costillas
es bastante agudo, apenas si me permite ponerme de pie y hacer fuerza sobre el
manillar.
Poco a
poco voy entrando en calor, aun con el dolor del costado las sensaciones de
piernas son muy buenas, así que voy aumentando la velocidad evitando ponerme de
pie sobre los pedales y las trazadas difíciles en las bajadas. Llego así al
final de la primera vuelta, donde veo a Aurora y Kilian animando al pie del
cañón como en cada carrera, así da gusto.
Desmonto
unos segundos para poner recto el manillar, torcido desde la caída, y me lanzo
de nuevo a por la segunda vuelta. Con buen ritmo en la subida, aunque algo
mermado por no poder hacer mucha fuerza en el manillar, y más prudente que la
primera vez en la bajada, superándola sin mayor inconveniente, como debía haber
sido en la vuelta anterior. Sigo con bastante inercia, ya sin quitar el plato
grande en lo que queda de vuelta, con muy buenas sensaciones, aunque con algo
de miedo de cómo me afectará el golpe a la hora de la segunda carrera a pie.
Llego a
boxes, en cuanto desmonto me doy cuenta que correr así va a ser una tortura,
pero con solo 2 kilómetros prácticamente llanos para acabar, no merece la pena
retirarse tras haber llegado hasta allí, acabaremos, aunque sea andando.
Salgo
muy tranquilo de boxes, tanto como me lo permite el fuerte dolor en las
costillas, me encuentro con Aurora y Kilian y me paro a darles un beso y
agradecerles que siempre estén ahí, no se por qué no lo hago más a menudo en
carrera. Uno tras otro me van adelantando corredores mientras voy manteniendo
un “trote cochinero” que me permite desplazarme casi sin dolor. Tras un par de
intentos fallidos de aumentar el ritmo pensando que había entrado en calor, a
duras penas llego a meta donde de nuevo me espera mi club de fans particular,
me vuelvo a parar a su altura y sin pensármelo mucho decido cruzar la meta con
Kilian en los brazos olvidándome del todo del dolor al ver su cara de asombro.
Una carrera más terminada, aunque no podamos decir que sin incidentes.
Después
de lavarme las heridas, y una rápida comida en casa, a urgencias a descartar
que hubiera algo roto, y es que duele con casi cualquier movimiento, y no os
digo nada tosiendo… o riéndome!
Afortunadamente,
las radiografías descartan la rotura, y el médico solo ha recomendado reposo
relativo y anti-inflamatorio mientras duela. Así que toca quedarse con las cosas
positivas, vuelvo a encontrar buenas sensaciones en bici (53 mejor parcial aun con caída) y
parece que voy en la buena dirección para lo que nos espera en Monegros dentro
de 4 semanas.
Seguimos (después del reposo)
Eres un puto crack, y no hay mas que añadir. Pensaba que tras el golpe no habias continuado pero ole tus pelotas espartanas...
ResponderEliminarNecesitamos un club de fans de @vitihv
Cuidate compañero
Gracias Javier!
EliminarYa sabes que pocas cosas hacen mella en la moral de un globero motivado :-P
Club de fans no, pero coincidir más a menudo en las carreras si!
Un abrazo.
En alguna caída similar y al igual que tú hacerme RX y no ver nada roto, resultó (en un par de veces) que al final sí tenía 2 pequeñas fisuras que casi no se veían, y que prácticamente duelen igual que las costillas rotas y que tardan también unas semanas en dejar de doler... No digo nada ;-)
ResponderEliminarMadre mía Enrique que ánimos me das!
EliminarDe momento va remitiendo, aunque aún duele... Aunque lo que mad se resiente es el orgullo ;-)
Gracias por el comentario y enhorabuena por tu carreron!
Ja, ja, cuñao, pero mira que te molan las pistas, le has dado un besico y todo... ;-)
ResponderEliminarMae mía Jose que talegazo! Tienes que darme más clases de enduro de ese, quemepasotodoeldía en el suelo!
Eliminarreposo relativo?? eso es que deberías quedarte en casa pero que entrenarás igual??
ResponderEliminarMenos mal que se quedó en el susto solo. La cabezonería nos puede, hay que acabar aunque sea andando jajajaa
Enhorabuena y a por los monegros!!
Creo que era un eufemismo para decirme que no me daba la baja ni de coña ;-)
EliminarGracias Carlos y enhorabuena a ti también por tu pedazo Maratón!